Historia de la investigación Oceanografíca

Hola soy Alfredo 

La Oceanografia es una ciencia multidisciplinar que se dedica al estudio de los océanos, los fenómenos que ocurren en él, así como su interacción con los continentes y la atmósfera. Existen cuatro ramas de la oceanografíaOceanografía Física, Oceanografía Química, Oceanografía Biológica y Oceanografía Geológica.



El Océano y la atmósfera son dos fluidos denominados, por su extensión, geofísicos. Su estudio toma como base metodológica la dinámica de fluidos geofísicos. Así, las corrientes, en sus diferentes escalas, oceánicas, litorales, de marea, las estructuras en forma de grandes remolinos, ciclónicos y anticiclónicos, y los demás procesos de pequeña escala, son el resultado del equilibrio de fuerzas que se ejercen sobre el Océano, fundamentalmente gravitatorias, de rozamiento, y las inducidas por la interacción atmósfera-océano. 
Además de la dinámica clásica de fluidos, en las últimas décadas, y como consecuencia del enorme desarrollo de la informática y de los potentes ordenadores, se han desarrollado metodologías de modelado de sistemas muy eficaces en la predicción de fenómenos oceánicos de todo tipo. De esta forma, basándonos en la dinámica clásica y en el enorme desarrollo y mejora de los aparatos de medida, la Oceanografía Física ha experimentado un importante desarrollo en los últimos años.





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Latitud y profundidad

Importancia de los ecosistemas marinos

El mar a fondo