¿Cómo influye la altitud en el clima?

 Altitud

Es la distancia vertical de un punto de la tierra respecto al nivel del mar. Al aumentar la altitud la temperatura disminuye aproximadamente un grado cada 154 metros (cada 180 en la zona intertropical), esto es debido a que conforme ascendemos la presión es menor y un gas al perder presión pierde temperatura. El aire por tanto al estar a menos presión está más frío que en las zonas bajas. Hay otro factor además que contribuye a que en altura haga más frío, y es el balance energético de nuestro planeta. La Tierra por una parte recibe energía del sol y por otra la pierde irradiando calor al espacio. A nivel del mar hay una capa de kilómetros de aire y nubosidad sobre el suelo que ayudan a retener parte de ese calor. Conforme se asciende esta capa es más fina y menos densa, con lo que el suelo pierde más y más calor lo que contribuye a que haga más frío en las zonas altas.


¿Cómo influye?

A mayor altitud encontramos menor presión atmosférica y menor temperatura.La altitud, como dijimos antes, influye de manera directa en la temperatura y la presión, y por ende en el clima también. Así, es posible establecer una serie de pisos térmicos a medida que ascendemos en la altitud de algún relieve específico: “pisos” porque, como los pisos de un ascensor, se suceden unos a otros conforme se asciende.
En las regiones intertropicales del globo, por ejemplo, por cada 1,8 metros de altura la temperatura descenderá en 1 °C respecto de la que presente el nivel del mar.
Los efectos de la altura se deben a la baja presión barométrica y, por lo tanto, a una reducción en la presión parcial de oxígeno en el aire inspirado. Esta condición de hipoxia hipobárica es la causa de la hipoxia alveolar e hipoxemia en los seres humanos que habitan o ascienden a la altura.
La altura afecta fuertemente a los humanos. El porcentaje en que se satura la hemoglobina con oxígeno determina el contenido de oxígeno en la sangre de los humanos. Cuando el cuerpo alcanza cerca de 2100 metros sobre el nivel de mar, la saturación de la oxihemoglobina comienza a disminuir drásticamente.









Comentarios

  1. Creo que de igual manera influye en las plantas, la altitud y sus condiciones cambian.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante información, a nosotros si nos afecta mucho.

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la información compañero, muy interesante ver como puede afectar la altura en la disminución de oxígeno de las personas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Latitud y profundidad

Importancia de los ecosistemas marinos

El mar a fondo