Importancia de los ecosistemas marinos ll
El mundo está conformado en un 70% por agua, por eso, de allí nace que sea tan importante preservar todos los ecosistemas acuáticos en el planeta ya que ocupan gran parte del globo terráqueo y suministran elementos necesarios para la vida de los seres humanos. Las múltiples campañas por preservas estos espacios tienen un fin propio: proteger todas las especies que allí habitan y sostener los ecosistemas que proveen vida a los humanos.
Los ecosistemas marinos costeros
experimentan crecientes presiones demográficas dado que casi el 40% de las
personas en el mundo que viven a 100 km o menos de la costa. Los seres humanos
a menudo se aglomeran cerca de los hábitats costeros para aprovechar los
servicios de los ecosistemas de estas zonas. Por ejemplo, se estima que la
pesca costera en los hábitats de manglares y arrecifes de coral tiene un valor
mínimo de 34 mil millones de dólares por año. Sin embargo, muchos de estos
hábitats están solo marginalmente protegidos o no están protegidos. El área de
manglares ha disminuido en todo
En particular, las extinciones
locales han provocado la disminución de especies grandes, longevas y de
crecimiento lento, así como de aquellas que tienen rangos geográficos estrechos
La disminución de la biodiversidad puede conducir a la disminución asociada de
los servicios de los ecosistemas. Por ejemplo, un estudio a largo plazo informa
de la disminución de 74% a 92% de la captura por unidad de esfuerzo de
tiburones en la costa australiana desde la década de 1960 hasta la de 2010.
El desarrollo humano, la acuicultura
y la industrialización a menudo conducen a la destrucción, sustitución o
degradación de los hábitats costeros, otras amenazas a los ecosistemas marinos
incluyen la contaminación de los mismos, las especies invasivas y el cambio
climático. La importancia de estos espacios, según WWF es que son necesarios
para subsistir, ya que son una fuente de alimento muy importante para el ser
humano; por ejemplo, indicaron que más de 1.000 millones de personas encuentran
su sustento diario en recursos provenientes del mar. Además, si no existieran
el planeta tierra sería un lugar sin agua, con temperaturas extremas
desequilibradas y grandes cantidades de dióxido de carbono en el ambiente, es
decir que ninguna especie conocida podría habitarlo. Es por eso que del
bienestar de estos ecosistemas depende también el de los seres humanos.
Buena información
ResponderEliminarEs bueno saber también que para establecer un manejo y administración adecuado de un ecosistema acuático es indispensable conocer sus componentes y funcionamiento del sistema para no generar disturbios ecológicos. Buena información.
ResponderEliminarY sin embargo no cuidamos a estos ecosistemas, y son de gran importancia.🥲
ResponderEliminarExcelente, además de informar esta información nos ayudó creo yo, a reflexionar sobre lo que podemos hacer o aportar para seguir cuidando estos bellos ecosistemas.
ResponderEliminar